Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


talleres_de_cine:taller_de_cine_casa_patricio_2024

Taller de Cine Casa Patricio 2024

Calle Patricio Sanz 507 CDMX

Presentación

El Taller de Cine Casa Patricio nace como un taller de Creación Cinematográfica con dos premisas fundamentales:

  1. Aprender haciendo
  2. Un alumno, un corto (alumnos de Dirección)

Se compone de 5 cursos (Guión y Dirección -lo llamamos “Creación”- cinematográficos, Cámara e Iluminación para cine y video, Montaje, Dirección Artística y Producción).

Nos gusta llamar Taller al conjunto de los cinco cursos porque, aunque se impartirán como cursos separados, favorecemos mucho las interacción entre los alumnos de los mismos, para que estén más preparados como equipo tanto a la hora de encarar sus prácticas y rodajes comunes, como a la hora de tejer red social, tan importante en el medio audiovisual.

La duración del Taller y sus cursos es de tres meses. Los motivos por los que apostamos por cursos trimestrales son los siguientes:

  1. desarrollar adecuadamente un cortometraje lleva su tiempo
  2. asimilar conocimientos también
  3. y nos gusta conocer y relacionarnos con todos nuestros alumnos como personas y profesionales en potencia y que ellos también conozcan a los demás. Y eso también lleva su tiempo.


Dirección Cinematográfica

Duración

Septiembre 2024 a Noviembre 2024. Martes y viernes de 17:00 a 20:00. Los martes, clases teórico-prácticas; los viernes se desarrollarán proyectos y prácticas en equipo junto a alumnos de otras disciplinas del Taller de Cine Casa Patricio

A quién va dirigido

El taller está orientado a todas aquellas personas que quieran aprender a convertir sus ideas en realidades audiovisuales desde la perspectiva del escritor/director.

Nuestro taller puede ser especialmente interesante, como complemento práctico, para estudiantes de Comunicación Audiovisual; o como curso preparatorio para escuelas como la UNAM.

Desarrollo del curso

  1. el curso se articula en torno al proceso completo de creación de un cortometraje (sea ficción, documental, videoclip, experimental…), desde escritura del guión original hasta su rodaje en formato, Súper8 o 4K. Se imparten las nociones teóricas fundamentales, y se realizan varias prácticas complementarias.

La teoría

En torno a estas prácticas desarrollaremos contenidos teóricos de fundamentos:

  1. Guión
  2. Narrativa audiovisual
  3. Dirección de actores
  4. Fundamentos de iluminación y cámara.
  5. Fundamentos de montaje. Edición digital no lineal.
  6. Nociones básicas de producción y financiación con bajo presupuesto. Política de subvenciones. Procesos de producción en rodaje.
  7. Sonido: fundamentos de técnica y su grabación en directo. Uso creativo y narrativo de la música diegética e incidental.
  8. Rodaje: Cada alumno rueda su propio guión, y participa en los rodajes de los compañeros desempeñando un cargo distinto cada vez.

Los rodajes

En el mes de Noviembre, cada alumno dirigirá el guión que haya desarrollado a lo largo del Taller de Cine.

Cada rodaje podrá ser en interiores, exteriores o ambos. El material técnico imprescindible lo proporcionará el Taller, además de 200€ por para gastos de producción, que serán gestionados por el alumno al que le corresponda el puesto de Jefe de Producción de cada corto.

El equipo técnico y artístico estará formado por todos los alumnos de cursos del Taller de Cine Casa Patricio .

Cada rodaje será supervisado por al menos uno de los profesores del Taller, que dará consejo y apoyo cuando le sea requerido.

Precio: 300€ /mes + 50€ de matrícula.

Al finalizar el curso los cortometrajes se proyectarán en la sala de Proyección del Cineclub Casa Paricio.

talleres_de_cine/taller_de_cine_casa_patricio_2024.txt · Última modificación: 2025/01/21 23:19 por 127.0.0.1