Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


fp_basica:curso_20-21:tareas_realizadas_por_alumnos:cristian_castro:tarea_01

¿Cómo influye el Internet de las cosas en nuestra vida?


El internet de las cosas

(IoT, abreviado del inglés Internet Of Things) se ha colado en nuestra vida.

Es nuestro presente y explotará definitivamente en nuestro futuro.

De hecho, ya lo está haciendo.

¿Cuál es su pasado?

Los datos.

La enorme cantidad de datos digitales que se generan vía internet.

Ponlos en una coctelera, añade un puñado de procesadores de información, de tecnología, de interpretación cualitativa y, por supuesto, de creatividad y obtén una bonita y útil “cosa” conectada a internet que influye en la vida de todos.

El Internet de las cosas me parece apasionante porque ya participa en nuestra vida cotidiana, seas o no un ineternauta.

Se cuela en tu cotidianeidad sin darte cuenta, notas que tienes facilidades y mejoras sociales a tu alcance y no sabes bien a qué se debe o no te has parado a pensarlo.


El Internet de las Cosas es como un superhéroe:

invisible pero te hace la vida mejor, laboral, social y personalmente.

Quizá hasta lo tienes en tus manos si me estás leyendo con un smartphone.

Te invito a que me acompañes en este recorrido y aportemos, entre todos, ejemplos de cómo el Internet de las Cosas ha cambiado nuestra sociedad.

Yo te voy a contar 3 muy impactantes.


¿Qué es el Internet de las Cosas?

Vamos a obviar la definición típica de Wikipedia, que encuentras tan rápido como lo que tardas en escribir este subtítulo en internet.

¿Por qué?

Porque prefiero enfocar el Internet de las Cosas hacia las personas y cómo se relaciona con nosotros.

¿Quién dijo que la tecnología no puede ser humanista? ;)

cristian castro martin 2020/10/01 12:43

fp_basica/curso_20-21/tareas_realizadas_por_alumnos/cristian_castro/tarea_01.txt · Última modificación: 2025/01/22 02:02 por 127.0.0.1